De acuerdo.
Respira hondo. Piensa muy bien lo que vas a decir. La primera impresión es la más importante, ten esto en cuenta. De acuerdo, en apenas tres frases ya da la (muy pomposa) impresión de que estoy hablando para millones de espectadores, cuando en realidad lo más probable es que no haya nadie oyéndome. Pero bueno, de algún modo hay que empezar.
Ser consciente del mundo que te rodea incluye aceptar que es virtualmente imposible crear un blog original. Todo está hecho. De esto te das cuenta cuando encuentras un blog que se dedica a criticar sarcásticamente a los blogs que dedican sus entradas a satirizar a los blogs que tratan de dar una visión friki-que-te-cagas de la vida. Lo encuentras y piensas “juas, qué tópico”. Se te ocurre la idea de abrir un blog para dar tu ácida visión de estos blogs y caes en la cuenta de que tarde o temprano aparecerá alguien con un blog en el que criticará los blogs como el tuyo. Y así prosigue el Ciclo de la Vida.

Así pues, lo mejor es hacerse a la idea de que sólo hay dos opciones de entre las cuales elegir: crear un blog tópico o caer en el tópico de tratar de darle la vuelta al tópico. Elegir una y seguir adelante sin miedo a las represalias. Tras mucho cavilar, he decidido que es preferible acabar cuanto antes con la introducción, olvidarme de dejar claro desde el principio lo irónico, refrescante, diferente que va a ser este recién nacido rincón en internet y comenzar. Y así, poco a poco, se irá viendo por dónde van los tiros.
¿De qué hablaré? O al menos, de qué hablaría en el caso de que no me olvidase del blog en dos semanas. Pues de cosas mil veces vista, de las que hay blogs a patadas, para qué voy a mentir. Pero son las cosas que me gustan, y pienso ser consecuente con ellas. En el lado de ultra-manido habrá cine, habrá tele (la jamás reseñada en internet Los Simpson, ya ves), habrá música, habrá temas de interés sociocultural (alguno caerá) y habrá cabreos. Amén de, a la espera de abrir un segundo blog, dibujos. Sí, exacto, como todo hijo de vecino actualmente, yo dibujo. No dibujo mal. Los hay que dibujan mucho mejor, pero tras años de oír “bueno, ¿y tú por qué no abres un blog con tus dibujos?” he decidido sucumbir a medias. Digo a medias porque abrir un segundo blog exclusivamente para dibujos me resulta por ahora una idea agotadora.
En el lado de los temas menos manoseados que trataré habrá asuntos sorprendentes como doblaje y dinosaurios. Explosiva combinación. El doblaje es, de un modo indirecto, una de las razones por la que estamos aquí hoy dando la bienvenida a este blog. Mi afición me llevó a registrarme hace tres años en el mejor foro imaginable para los aficionados a esta, por lo visto, nunca suficientemente denostada profesión. Y poco a poco fui haciendo de él mi casa en internet. A lo largo del tiempo he escrito allí muchas cosas, algunas de ellas largas reflexiones (no todas sobre doblaje) que han acabado ahí justamente porque no tenía un blog donde colgarlas. Así pues, aviso desde ahora, especialmente a los intrépidos foreros que hayan sufrido de mis peroratas en el pasado y que ahora se acerquen a este lodazal para curiosear: muchas de las cosas que escriba aquí serán en realidad textos vilmente fusilados del entrañable foro, así que por el bien de todos, dejemos de lado los comentarios tipo “eh, esto lo he leído yo ya en alguna parte…”.
Si hay algo que no soporto en el universo bloguero, es esa subespecie mugrienta compuesta por los blogs moribundos desde su inicio, que surgen cargados de promesas y luego apenas son actualizados una vez al año, casi siempre para decir aquello de “siento actualizar tan poco, en breve volveremos al ritmo habitual, es que ahora ando muy liado…” y volver al silencio habitual. Pues bien, prometo no caer en eso. Y cuando empiece a dar síntomas, seré sincero y diré “NO ACTUALIZO MÁS A MENUDO PORQUE YA NO ME APETECE”. En todo caso, trataré de que aquí haya, por lo menos, periodicidad semanal en las actualizaciones.
Dicho esto me doy cuenta de que me acerco peligrosamente a la larga y pretenciosa introducción que pretendía evitar, así que corto en seco. Bienvenidos a THE R LOUNGE. Pasad y ponéos cómodos, pero limpiaos los pies antes.
Hummmm… Un blog de Rose… Esto suena interesante.
Pues nada, a seguirlo asiduamente. Y tranquilo, evitaré la frase de «esto ya lo he leído en alguna parte…». Ni yo soy tan mala :D
¡Ya sabes! ¡Publica con constancia! He aquí una fiel lectora desde el principio.
¡Acabo de darme cuenta de que sin pretenderlo he hecho que descubras mi nombre real!