Archivo de la categoría: The R Videogames

Halloween en The R Lounge

I was working in the lab late one night, when my eyes beheld an eerie sight for my monster from his slab began to rise and suddenly to my surprise…

…He did the mash. The Monster Mash, para más señas. Sí, señor, esta noche es esa noche que tantos buenos ratos ha hecho pasar a los críos y no tan críos de Estados Unidos. Ésa que llena de colores y festivos esqueletos de papel maché las calles de México. Ésa que en España da pie a escenas de vergüenza ajena protagonizadas por pequeños gamberros empeñados en importar los aspectos más vandálicos de tan festiva tradición y por mayores que, empecinados en que las únicas fiestas respetables son aquellas en las que hay señores empalados que sangran y efigies de mujeres que lloran y en las que nosotros tenemos que estar muy serios y apesadumbrados, no siguen el juego ni a la de tres. A mí me gusta Halloween, cosa inaudita teniendo en cuenta que gran parte de la gracia de este 31 de octubre está en que vecinos a los que no conoces ni tienes intención de conocer abordan tu casa al grito de “dadnos caramelos” con una confianza casi insultante. Claro que viviendo en el país que vivo, la llegada del 31 de octubre me provoca una malsana inquietud, dada la certeza de que un año más tendré que asistir a ese quiero y no puedo, ese sucedáneo de Halloween que he descrito más arriba, mal inevitable si queremos que algún día España celebre la noche de las brujas tal y como se hace al otro lado del charco. Y si resulta que no quiero asistir, los espíritus de la noche darán buena cuenta de mi puerta con sus huevos podridos. Espinoso dilema.

Screw the pumpkin.

Seguir leyendo Halloween en The R Lounge

Indiana Jones y la mejor película que nunca se hizo

No creo que a lo largo de la vida de este blog hable demasiado de videojuegos. No puede decirse que sea un fan, ni siquiera puede llamárseme aficionado. Pero hubo un tiempo en el que sí lo fui. Aproximadamente… de los cinco años a los doce o trece. Exacto, un precoz tanto en subirme al carro como en descolgarme. Y no hablaré mucho de videojuegos porque la mayor parte de mis halagos irán siempre hacia la misma compañía, y me arriesgo a caer en la monotonía. Pero es que ninguno de los juegos que voy viendo salir hoy en día me causa la fascinación que despiertan en mí, aún hoy, las aventuras gráficas de la edad de oro de LucasArts. Quien haya jugado al Maniac Mansion estará de acuerdo conmigo en que no existe una aventura gráfica más demencial, sádica y complicada en toda la faz de la Tierra (y que no había nada que daba más miedo que saber que la enfermera Edna iba derechita hacia donde tú estabas). Y quien haya jugado al Monkey Island 2 estará de acuerdo en que jamás un juego aprovechó mejor las limitaciones del sistema VGA de colores para crear unos fondos tan bellos y carismáticos. Como se puede ver, muchos de los juegos de la compañía representan lo mejor de lo mejor del mundo videojueguil en muchos aspectos. ¿Mis favoritos? El primero es, sin lugar a dudas, el ya nombrado Monkey 2, el Imperio Contraataca de los ordenadores. Y siguiendo a éste de cerca, dos obras maestras sin parangón: la joya postclásica Grim Fandango (de 1998) y el hito absoluto del que voy a hablar aquí, explayándome a gusto en todos y cada uno de sus aspectos: Indiana Jones And The Fate Of Atlantis.

Qué cosquilleo...

Seguir leyendo Indiana Jones y la mejor película que nunca se hizo