Archivo de la etiqueta: Funny business

The Dog Who Saved Christmas (Michael Feifer, 2009)

Un hombre vestido de negro surge de detrás de los arbustos del jardín de una agradable casa californiana. Lleva la cara cubierta con un pasamontañas, y sus intenciones parecen más que dudosas. Zeus, el perro guardián de la casa y el héroe de nuestra historia, le divisa desde detrás de las puertas de cristal de la casa, y se huele las malas intenciones del intruso. El ladrón ve a Zeus y saca de la bolsa que lleva consigo un filete y se lo muestra al perro. Zeus, dividido entre el deber y el deseo, acaba cediendo a la tentación y ataca al filete, ignorando por completo la intrusión y dejando al malhechor vía libre para entrar y empezar a meter objetos de la casa en su saco. Entonces, el ladrón se quita el pasamontañas y llama al matrimonio dueño de la casa, apesadumbrado por la facilidad con la que Zeus ha olvidado su deber en cuanto ha visto el filete. “Es un caso grave. Ni siquiera ha pasado la prueba del filete, no puedo hacer nada por él”. No es más que una de las muchas muestras que podemos encontrar en The Dog Who Saved Christmas de la teoría de Hitchcock sobre la tendencia del espectador a tratar de adelantarse a los hechos que ocurren en una película y el deber del director de traicionar estas expectativas dirigiendo la atención del público hacia lugares falsos.

Seguir leyendo The Dog Who Saved Christmas (Michael Feifer, 2009)